Ajedrez lógico jugada a jugada
Irving Chernev

Desde luego que lo libros del pasado son menos profundos que los que hoy en día se venden. Hay más información disponible y ya no sirve muchas veces ser superficial. Tal vez sea esta la razón por la cual es difícil avanzar en ajedrez. Hay que dedicarle mucho tiempo, hay mucha más competencia y además, ya todo el mundo estudia. Sin embargo, Chernev y Reinfeld tienen lo suyo. Hoy hablaremos del libro de Chernev “Ajedrez lógico jugada a jugada”, el cual es un clásico. Chernev pone a consideración 33 partidas completas, muy ilustrativas y en algunos casos muy conocidas. Aún así, lo meritorio de este autor es analizó las 33 partidas jugada a jugada, desde el primer movimiento. Claramente esto a veces hace tedioso el asunto, porque repite por enésima ocasión que 1.d4 es una buena jugada porque permite sacar dos piezas, pone un peón en el centro y además, éste se encuentra ya defendido por la dama. Aún así, un jugador principiante (y me atrevería a decir, de menos de 1700 puntos Elo), le puede sacar mucho provecho pues el autor no deja ningún cabo suelto. Sí, las partidas son en ocasiones sencillas y el bando ganador encuentra una manera mortífera de vencer al contrario.
Los que empiezan en el ajedrez requieren de muchas explicaciones y Chernev se encarga de darlas. No obstante esto, el libro puede inducir a algunas cuestiones de dudoso valor. Por ejemplo, Chernev analiza el sistema Colle en muchas partidas, y la impresión que da es que esta manera de jugar es garantía de triunfo. Y la realidad es que en la medida que uno avanza en el juego ciencia, encontrará que el sistema preconizado por Colle no es una panacea. Muchas veces falla. En las partidas elegidas en Ajedrez Lógico, hallamos que el blanco siempre logra sus propósitos y gana fácilmente. Pero en la vida real no. Igualmente, hay que considerar que es un libro simpático pero en ocasiones dogmático y como decía Grau: “el ajedrez es enemigo del dogma”. Por ello mismo, hay que tomárselo con cuidado. La idea didáctica de Chernev de explicar en cada partida todos los movimientos tiene sus virtudes, pero el tono que a veces imprime el autor pareciera que es como un sistema que con él se podría ganar siempre y lo sabemos, eso no es posible.

dandole clic a la publicidad ayudas a mantener el blogger activo y con mas novedades
como películas, series, libros y mas. solo con darle un clic a cualquier publicidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario